MI
VISITA AL MONTE CARMELO
El
Monte Carmelo es una cordillera en Israel sobre el mar Mediterráneo; es
reconocido por la aparición de la Virgen del Carmen. El monte Carmelo tiene
forma triangular, mide unos 26 km de largo y alrededor de 7 km de ancho y su
altura máxima es de unos 550 m, cuenta con una vegetación exuberante compuesta
de pinos, robles, olivos y laureles. La ciudad de Haifa está parcialmente
situada sobre el Monte Carmelo. Su nombre significa «jardín» (Karmel en árabe)
o «viñedos de Dios» (Karem El en idioma hebreo). En la antigüedad estaba
cubierto por viñedos y fue siempre famoso por su fertilidad.
![]() |
Al fondo Hayfa |
Un
filósofo sirio de los siglos III-IV d.C. escribió que el monte Carmelo era «el
más santo de todos los montes». Las cuevas ubicadas en el monte Carmelo fueron
declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2012.
Cuenta
la historia que inspirados en el profeta Elías, durante el siglo XII, un grupo
de hombres (probablemente ermitaños o cruzados) fundó en el Monte Carmelo la
Orden de los Carmelitas. Estos llevarían al mundo en siglos sucesivos la hoy
extendidísima devoción por Nuestra Señora del Monte Carmelo, llamada comúnmente
como Virgen del Carmen.
![]() |
Elías |
Excavaciones
en el Monte Carmelo en 1958 descubrieron lo que parece ser el altar de Elías,
la cueva donde él vivió y la fuente de Elías y los restos de un antiguo
monasterio.
El
Monte Carmelo es ampliamente conocido como un monte sacro, en su origen.
Algunas otras montañas y lugares de todo el mundo han sido llamadas Carmelo,
debido a esta montaña bíblica.
![]() |
Entrada |
Cuando estuve en Israel, recorrimos la geografía de Tierra Santa. Habiendo estado en Nazaret abordamos en horas del mediodía el auto pulman con destino al Monte Carmelo ubicado en Haifa, donde pernotaríamos en el Monasterio por concesión especial de las monjas Carmelitas. Al llegar nos atendieron con gran amabilidad y nos hospedaron en las habitaciones sencillas y sin lujo de este acogedor monasterio. Desde que entramos se sentía la respiración espiritual de este lugar sagrado.
![]() |
Salones |
El ambiente era de silencio, de recogimiento, se hablaba bajito
y el caminar suave. Luego de acomodar las maletas, descansar un rato y bañarnos,
como ya era hora de la cena, nos dirigimos al comedor. Una comida casera propia
de las Hermanas nos esperaba.
![]() |
Virgen del Carmen |
Después de la cena, pasamos a conocer las instalaciones en un ambiente austero, me impresionó la Imagen de la Virgen del Carmen y la cúpula donde aparece el profeta Elías subiendo al cielo. Esta noche dormiríamos en la paz del Señor.
![]() |
Altar |
Allí sentado en los bancos elevamos nuestras oraciones: “Acá me tienes Madre mía del
Carmen, cerca de ti. En medio de tantas preocupaciones, tentacione y
abatimiento busco tu refugio. Madre mía ayúdame a ser bueno. No me dejes solo,
llevo tu santo escapulario, te pido que tu mirada y bendición me defiendan y protejan.
Amén.
![]() |
Cúpula |
Al
día siguiente, después del desayuno y antes de abordar el auto pulman, visitamos
el templo de Bahai ubicado al frente, su principal promotor era el hindú Sai
Baba, el Templo se caracteriza por unos hermosos jardines persas bien cuidados que
los trabajan con la técnica del bonsái. Por curiosidad pudimos ingresar al lugar de oración donde
debe entrarse sin zapatos, solo observamos alfombras y cortinas, no estaba
abierto al público.
Con
el alma fortalecida de esta visita al Monte Carmelo, continuamos hacía Haifa con
destino a Tel Aviv.
No hay comentarios:
Publicar un comentario