No. |
CONTENIDO |
1 |
Presentación |
2 |
Breve Reseña |
3 |
Bibliografía |
4 |
Derechos de Autor |
1. Presentación:
Esta breve reseña es producto del Programa Memorias de Aragua
que se trasmite en video por Facebook, Instagram y youtube. El objetivo que se
persigue es fortalecer nuestra identidad regional y el sentimiento de
aragüeñidad.
En este caso buscamos información por las redes virtuales,
consultamos los Grupos Maracay: Solo su pasado histórico y otro llamado
Maracay: Ayer, ahora y siempre. Así como también Wikipedia y otros portales que
contenían información. Tratamos de conseguir fotos del pasado que ilustran los
comentarios.
Hemos podido extender el contenido, pero consideramos agregar
solo lo innecesario, porque buscamos la brevedad y la fácil lectura adaptada a
las realidades actuales.
Espero les agrade y los recuerdos florezcan.
NESTOR GERMAN RODRIGUEZ
2. Breve reseña
Hoy día es llamado Marriott Maracay Golf Resort, ubicado al
norte de Maracay, al final de la avenida Rotaria por Las Delicias y al final de
la prolongación de la Avenida Sucre (Las Ballenas) por el hospital central.
A comienzos de 2010, como parte del desarrollo del Plan de
Turismo Nacional, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo (Mintur) y la
Gobernación del Estado Aragua aprobaron la creación de una empresa mixta que
tendrá por objeto la administración y la recuperación de ciertas áreas del
Hotel Maracay.
El 25 de agosto se firmó un convenio mixto entre la Gobernación del estado Aragua y representantes del Grupo Marriott, el emblemático Hotel de Golf Maracay pasa a formar parte de esta cadena hotelera internacional a fin de rescatar sus espacios e impulsar el desarrollo turístico de la entidad.
![]() |
PRIMER HOTEL MARACAY EN EL CENTRO |
EL Hotel Maracay fue construido bajo el mandato del Gral. Marcos Pérez Jiménez. Aunque su génesis data de la época del General Juan Vicente Gómez en 1919 cuando nace el pequeño Hotel Maracay situado en la Calle López Aveledo de Maracay. Luego en 1929 se construye el Hotel Jardín ubicado frente a la Plaza Bolívar. Posteriormente a comienzos de 1959 se decide instalar allí la Gobernación del Estado.
![]() |
YA CONSTRUIDO |
Ese mismo año se aprueba la construcción del nuevo Hotel Maracay,
obra del arquitecto Luis Malaussena con la ayuda de tres jóvenes arquitectos
alemanes, Federico G. Beckhoff, Klaus Heufer y K. P. Jebens. De igual manera
estos profesionales diseñaron y construyeron el Círculo Militar de Maracay. El
Hotel Maracay fue inaugurado con un mural nacionalista de Pedro Centeno
Vallenilla, principalmente en el área social del hotel. El mural de Centeno
Villanueva muestra al Cacique Maracay, una leyenda indígena que solo existió en
la fábula.
![]() |
TEATRO, PASILLO EXTERNO,HOTEL Y MONTAÑAS |
La entrada principal, la marquesina como es llamada, del
Hotel está hacia el norte colindante en sus estacionamientos con el Parque
Henri Pittier. Al lado tenemos al Teatro Hotel Maracay con unos pasillos que
unen las dos edificaciones.
El Hotel Maracay fue construido con 132 habitaciones, 25 suites, una de ellas
la Presidencial; seis salones de conferencia muy usado para eventos y
recepciones, y dos salones ejecutivos. Cuenta con áreas de esparcimiento, una
piscina, canchas de tenis, caballeriza, campo de golf de 18 hoyos, lo que se
denomina el Country Club.
Tiene tres salones sociales, el llamado Aragua, el más grande, con capacidad para 350 personas. Cuantas veces no estuvimos allí bailando con la Billo´s o Los Melódicos. Por un lado la Torre con las habitaciones y por el otro lado las áreas sociales, recreativas y de servicio.
![]() |
PISCINA HOTEL MARACAY |
La piscina fue y debe ser un atractivo especial. Inaugurada con un ballet de
nado sincronizado cuando estaba de moda la película Escuela de Sirenas con
Esther Williams.
![]() |
PANORAMICA: CAMPO DE GOLF ,HOTEL Y EL CERRO |
El cerro al frente es una bendición natural para el deporte, el nombre original es cerro de los Macero, se realizan actividades recreativas para el disfrute del ambiente. Llegar a La Lomita y
subir hasta El Container es toda una
aventura, la panorámica es excelente. El Container es el punto de mayor
elevación, aproximadamente a 1288 msnm y que continúa al norte con el río Las
Delicias. En un día claro se puede mirar el Lago de Valencia y el Lago
Tacarigua desde la cima del Container. Algo muy loable, hay vecinos que de manera regular suben a sembrar árboles.
![]() |
EL CONTAINER EN LA MONTAÑA |
De ese Container en la montaña se dicen tantas cosas, una de
ellas que eran unos equipos de sismología para medir intensidad de las lluvias
y otros factores climáticos. También se habla de una aeronave de la aviación
que se estrelló en la zona. Otros dicen que hay información precisa, es un
Alouette III, de la FAV, en misión para Funvisis, sin pérdidas humanas,
recuperaron todo lo útil y la chatarra quedó en el sitio.
![]() |
HIGUERA DE BENGALA |
En el pasillo en las afueras del hotel había un árbol que resaltaba, era una higuera de bengala de forma circular con 10 metros de diámetro, lo llamaban el árbol mágico, se tomaban fotos las parejas para proponerse matrimonio y después las fotos matrimoniales. Muchas lunas de miel se cristalizaron en el Hotel.
El Hotel fue inaugurado el 28 de abril de 1956 por Marcos Pérez Jimenez acompañado de su esposa Flor Chalbaud, de ministros y personalidas, siendo el Gobernador de Aragua Vicente Martínez Ruiz.
![]() |
JHON F. KENNEDY Y JACKELINE |
El Country Club ahora es llamado Parque Carlos Raúl
Villanueva.
Muchos lectores recuerdan una pared con las fotos de la
visita que hiciese el Presidente Kennedy y del Presidente Rómulo Betancourt.
El bufete de comida era fabuloso tanto en el desayuno como en
el almuerzo.
Muchos profesionales de la hotelería pasaron por dichas
instalaciones, de mesoneros ni hablar, fue una escuela para cocineros, barman y
demás.
Algunos amigos me mencionan al Pianista llamado Mañito y su
piano de cola. Otros a Mario y sus Diamantes.
![]() |
EL CARRUAJE |
El Carruaje ubicado en la entrada es muy recordado, su
conductor era empleado del General Gómez, se dice era la misma carreta que
estuvo en el primer hotel del centro de la ciudad.
Aparte de los nuevos concesionarios se recuerda el nombre de
la empresa francesa Novotel. Ninguno de los concesionarios ha dado la talla.
La Tasca Restaurante y la Discoteca eran muy visitadas. La
boutique era de primera como las peluquerías y barbería, ubicada en el pasillo
externo.
De los recuerdos del Teatro ni hablar, buena acústica, cine
de vermut y matinée, los actos de graduación, las obras de teatro, las danzas y
las presentaciones de famosos cantantes, así como otros espectáculos.
Como datos negativos tenemos el uso que se le dio al convertirlo en centro de acopio para los damnificados de Vargas y del Lago de Valencia, hubo hasta un brote endémico. Hubo saqueos y total deterioro de las instalaciones. Se reconocen las buenas intenciones pero las consecuencias fueron negativas.
![]() |
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TRADICIONES |
Otra nota denigrante fueron las presentaciones del llamado
Festival Internacional de Tradiciones Afroamericanas entre el 2004 y 2008 donde
vinieron celebrantes de estos ritos caribeños y africanos, hasta de Nigeria
vinieron.
Al festival asistían sacerdotes y músicos africanos. Se
presentaban también de los sacerdotes nigerianos, para celebrar junto con los
Orishas de la religión Yoruba de Aragua y otras regiones de Venezuela.
![]() |
TEATRO DEL HOTEL MARACAY |
También se tenía previsto la creación de una escuela de
cocina, la cual tendrá como objetivo enseñar las artes culinarias, así como
participar en programas sociales para la suplir alimentación a escuelas,
hospitales, entre otros. No sabemos qué pasó con este proyecto.
2 comentarios:
ESTIMADO NESTORGERMAN RODRIGUEZ, TE CELEBRO Y CONGRATULO, POR ESTE BELLO ESFUERZO CREATIVO SOBRE LA MEMORIA DE ARAGUA.A MUCHOS NOS GUSTARA../ JORGE PAZ NAVA.
La carreta fue donada al hotel por Josefina Martínez Ruí de Díaz González, mi abuela patetna
Publicar un comentario