No. |
Contenido |
1 |
Portada |
2 |
Contenido |
3 |
Protagonista |
4 |
Autor |
5 |
Aclaratoria |
6 |
Introducción |
7 |
Capitulo
Primero. Origen, nacimiento e infancia |
8 |
El Libertador
nombra al Coronel Alcántara Comandante General de los Valles de Aragua |
9 |
El apellido
Alcántara se arraiga en Turmero |
10 |
Nacimiento del
General Linares Alcántara |
11 |
Turmero, cuna
del gran caudillo aragüeño |
12 |
Doña Trinidad
Linares, una humilde mujer turmereña |
13 |
Los primeros
aprendizajes |
14 |
El General
Alcántara y la revolución de las reformas |
15 |
Capítulo
Segundo: El apellido Alcántara otorgado incidentalmente |
16 |
Se remacha el apellido
Alcántara |
17 |
Rasgos
fisonómicos de Linares Alcántara |
18 |
El General
Alcántara rinde homenaje a los restos del Libertador |
19 |
Un picaflor
durante una época de oro |
20 |
El ascenso
a Coronel y su inicio en la política |
21 |
Capitulo cuarto:
Los primeros frutos de su amor |
22 |
La viveza del
General Linares Alcántara |
23 |
Un triunfo
inobjetable |
24 |
El juramento de
ley |
25 |
Primera
locución oficial |
26 |
Mensaje a los
Aragüeños |
27 |
Acta de
defunción |
28 |
Su tránsito a
la inmortalidad |
29 |
El sepelio y
las honras fúnebres |
30 |
Derecho de
autor |
PROTAGONISTA
FRANCISCO LINARES
ALCANTARA, Aragüeño y Turmereño, por vía
electoral de tercer grado fue Presidente de Venezuela, Es un orgullo para los nacidos en esta
tierra. Se crio, creció y desarrollo todas sus potencialidades en estos valles.
Muchas personas no saben quién fue, pero Pedro Modesto Bolívar, su biógrafo, se
encargó de colocar su nombre en el pedestal que le corresponde. Su trayectoria
militar fue impecable bajo la orientación de su Padre Francisco de Paula
Alcántara, prócer y amigo personal de Simón Bolívar. Se relacionó con quienes
gobernaron y lucharon por este país en la época de la federación, desde Guzmán
Blanco pasando por Juan Crisóstomo Falcón hasta Ezequiel Zamora, para hacer
referencia. Su madre Trinidad Linares, una mujer de pueblo, de origen
afrodescendiente como se dice ahora, alguno asegura que trujillana, otros que
turmereña, sin dudas le dio el sentido popular a su personalidad. Fue un hombre
astuto que sabía relacionarse con la gente de abajo y con los de la alta
sociedad. Esperamos que lo conozcan mejor en este resumen del libro de Pedro Modesto
Bolívar que le recomendamos lo consigan en bibliotecas.
AUTOR
PEDRO MODESTO BOLIVAR es el historiador/escritor que mas publicaciones ha entregado a los lectores aragueños, su pasión por investigar la ha concretado en interesantes libros, mas allá de ello al crear el Centro de Historia del Estado Aragua que ha atendido a miles de personas que acuden en busca de información. No queremos referirnos a su hoja de vida sino a sus acciones que han dejado huellas. Su participación en la Sociedad Bolivariana, la organización de actos, sus escritos de prensa y su amor por este terruño nos hacen reconocer públicamente a este insigne personaje que con errores y aciertos como todo ser humano, se ha ganado el respeto en base a su esfuerzo y trabajo útil. Se le reconoce como el Biógrafo de Linares Alcántara. Por sus méritos os reconocereis, ese es PEMBOL como el mismo se llama.
NESTOR GERMAN RODRIGUEZ
ACLARATORIA:
Este es solo un
extracto del libro que tiene 182 páginas, hemos tomado algunos aspectos que
consideramos apropiados para esta introducción, por ello recomendamos su
búsqueda y lectura. Como comprenderán, hacemos un esfuerzo para ofrecer estos
libros y despertar el interés en su contenido, aunque en el fondo queremos
hacer reconocimiento público de los autores.
CONTENIDO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario