INDICE:
1. PRESENTACION
2. CARTAS DE PANCHITO ALCANTARA A SU MADRE DOÑA BELEN ESTEVEZ
3. BIBLIOGRAFIA
4. DERECHO DE AUTOR
1. PRESENTACIÓN:
Habiendo escrito un primer libro
sobre Francisco Linares Alcántara Estévez, y dado que algunos lectores me han
solicitado que desean conocer un poco más de este personaje olvidado en la
historia de nuestra Venezuela, quien fue
cinco veces Presidente del Estado Aragua y Ministro de Relaciones Interiores
(Jefe del Gabinete) de J. V. Gómez. Voy a continuar con este libro breve donde
presento algunas de las cartas que intercambiaba Panchito, como cariñosamente
le decían, con su madre Doña Belén Estévez, durante su estadía en New York
cuando estudió en la afamada academia West Point.
Hay que recordar que Linares
Estévez fue el único varón del matrimonio del Presidente Linares Alcántara con
Doña Belén, que quedó huérfano de Padre cuando apenas tenía un poco más de dos
años en 1878. Aunque
tuvo otros hermanos naturales varones como es el caso de nuestro abuelo José
Ángel Rodríguez.
Su madre tenía planes para su hijo, quería que llegara lejos. Doña Belén se movía dentro del ambiente del poder en Venezuela, estaba muy bien relacionaba y su casa era el centro de reuniones de las personas que hacían vida pública; sabía que la formación militar era clave, y por ello decidió enviar a su hijo a la mejor academia militar del mundo, a West Point.
Su madre tenía planes para su hijo, quería que llegara lejos. Doña Belén se movía dentro del ambiente del poder en Venezuela, estaba muy bien relacionaba y su casa era el centro de reuniones de las personas que hacían vida pública; sabía que la formación militar era clave, y por ello decidió enviar a su hijo a la mejor academia militar del mundo, a West Point.
Para ello contactó a amigos para
el trámite legal correspondiente tanto en el gobierno norteamericano como en
Venezuela. Fue bien asesorada. Para su hijo escogió una agencia hispano
americana para que le sirviera de tutor en la preparación previa de su ingreso
a la academia.
Sin más les entrego estas cartas
de Panchito que con apenas un poco más de 15 años, a veces con ingenuidad y
otras con signos de responsabilidad escribe a su madre. Veamos.
NESTOR GERMAN RODRIGUEZ
2. CARTAS DE PANCHITO ALCANTARA A SU
MADRE DOÑA BELEN ESTEVEZ
Todo comienza cuando Doña Belén
Estévez contacta por intermedio del Dr. Henry Wirell a la Agencia Hispano
Americana del Señor T. Paredes para que encargue de su hijo en su estadía por
New York. Paredes le envía a la Sra. Estévez prospectos de la agencia y de los
colegios, para lo cual sugiere el perfeccionamiento del idioma. El 11 de junio
Doña Belén es informada que su hijo ya está hospedado en Greenwood N.Y, donde
recibirá las clases de inglés.
1. El 13 de junio de 1891, Panchito Alcántara le escribe a su
mamá Doña Belén Estévez informando de su llegada a New York y de sus primeras
vivencias:
“Mi querida mamá ayer llegamos a
esta ciudad y no me hizo la impresión que yo creí que me haría, la entrada es
muy bonita, pero las casas muy feas; mucho movimiento no hay un flojo para remedio;
ayer y hoy salí y me perdí, pero la policía es muy buena y me trajo, hoy pienso
salir en coche para ver a New York, ya he visto el puente de Bruklin, es
altísimo y muy bonito, pasan a cada rato ferrocarriles y coches. En el vapor
Marie mucho (sic) el primer día pero comí mucho y me divertí; Luis, Vicenta,
Azpúrua y Teresa eran cuatro muertos, pero a pesar de eso Teresa me cuidó
mucho”.
Archivo de la Academia Nacional
de la Historia. Caracas
New York, 30 de junio de 1891
Señora Belén de Yepez
Venezuela
Mi querida mamá:
"Te pongo Venezuela porque no sé
en qué parte estás, si es en Macuto o en Caracas como llegó vapor y no me
contestaste mi carta.
Mañana se van las niñitas y te
escribo ésta con ellas, yo las voy a despedir al muelle y de ahí me voy con
Paredes para casa de una Señora (a) aprender inglés porque los colegios todos
están cerrados por las vacantes.
Yo estoy muy contento pues el
Señor Paredes parece ser muy bueno y es muy simpático.
Ya yo me entiendo con estos
gurungo (gringo) 1) (sic); pregúntales a las niñitas; si ves a Mr. Warel lo
saludos de mi parte y le dices, que me han servido de mucho sus lecciones. Yo me
he divertido mucho, hemos visto todo;
las niñitas te contaran pues no acabaría nunca de contarte.
Yo le volví a escribir a Trina
diciéndole los malos informes, que nos han dado de Mancilla; todo el mundo dice
que es casado en Centro América y que es un vagabundo y un cualquiera, que no
es dentista nada, sino que toda su vida ha sido relojero, pues hace todo lo
posible de deshacerte de eses sinvergüenza, mira que está perjudicando mucho a
Trina y a todos nosotros; dile a él todo lo que yo te he dicho y que te lo dije
yo.
Memorias a todos menos a los que les
escribí que son unos sinvergüenzas que no me contestaron.
A María Teresa un beso lo mismo a
(Cristina) y Ramón y a Vicente Marrero, que se venga a vivir para acá que no
hay ni una pulga. Un beso para mi mamá Calixta y tu recibe un beso y un abrazo
de tu hijo que mucho te quiere.
Francisco
P.D: Te mando esos dos retratos
para que te recríes (sic) en un americano buenmozo; ponlos en la sala".
1) Gurungo
debe ser Gringo
Brickchurch, 8 de julio de 1891
Señora Belén E. de Yépez
Caracas
Mi querida Mamá
"Aunque muy sentido contigo te
hago ésta para que veas que estoy bueno y muy adelantado en inglés, tengo tres
días en casa de una señora muy simpática donde no puedo hablar sino inglés que
estoy muy adelantado, ya tengo amigos que no hablan español y muchas amigas de
corazón.
Estuve muy triste los primeros
días pero ya estoy más contento, ya voy cogiendo el paso.
El día que se fueron las niñitas
estuve muy triste hasta pensé irme para allá, pero aquí está Levy que se ha
portado conmigo como un padre y hasta mejor ha hecho por mí lo que tu no
hubieras hecho pues ya ni me escribes.
Bolet* me ha escrito dos cartas sin
yo contestarle, la primera donde me dice que me suplica que me vaya a pasar un
día en su casa, tal vez vaya el domingo por allá por casa de Bolet.
Te voy a poner muy clara mi
dirección pues no puedo creer pues no puedo creer que no me hayas escrito,
deber poner así:
Mister Francisco Alcántara
C/o Mister T Paredes
Kemble Building
15-25 Whitehall. ST
Ponle así mismo, si no lo puedes
poner se lo das a Eduardo y él te lo pone.
No extrañe que te escriba corto
pues tengo que escribir mucho inglés.
A mí me parece bien que tu le
escribas a Levy dándole las gracias por lo bien que me ha cuidado y
autorizándolo para que tenga tanto derecho conmigo como el señor Paredes pues
no me parece muy bueno este señor Paredes, hazlo cuanto antes pues es muy
necesario esto pues estaré mas cuidado teniendo a Levy esa carta pues el Señor
Paredes tendría a quien verle la cara aquí.
Un beso para mi mamá Calixta,
Ramoncito, Cristina, María Teresa y Vicenta M, a las otras nada, pues no me han
contestado, ellas creerán que yo voy a cometer la sinvergüenzura que he
cometido contigo de escribirte sin contestarme mi carta, en fin recibe un beso
y un abrazo de tu hijo que te quiere, aunque no le contestes sus cartas.
Francisco Alcántara
Post data: Mamá págale a Azpúrua
5 fuertes que se los cobrara Levy a él, pues cuando se fueron las niñitas no
tenía un centavo y el señor Paredes no me daba los dos pesos que me da hasta el
sábado y yo iba a pasar todos esos días limpio".
Vale
*Nicolás Bolet Peraza
Brickchurch, 6 de agosto de 1891
Señora Belén E de Yepes
Caracas
"Mi adorada (sic) mamá.
Recibí tu cartica fecha 26, me
dices que no esté sentido; pero yo no lo he estado y nunca, menos ahora que
recibí tus cartas que habías dirigido al fénix (Un buque), antes de recibirla
si estuve triste pues me parecía que tu no me querías.
Ayer recibí la muy mala noticia
de que Pablo de León murió, dime cómo estaré yo de impresionado y triste, yo
espero en Dios esa sea la única mala noticia que reciba, pues si yo recibiera
de una, ¡Dios te favorezca!, de una de mis hermanas, me iría para allá volando,
no te digo a Ti, ¡Dios te favorezca! Porque yo me mataba en el acto, ay mamá,
tu no sabes lo que es una mala noticia de esas, pués aquí no tiene a nadie a
quien contarle lo que pasa sino sufrir a palo seco, aunque la señora de la casa
me quiere mucho y hablo mucho inglés, pero uno nunca puede tener mucha
confianza. Aquí se quedan espantados de lo ligero que yo he hablado el inglés.
Haz todo lo posible por venirte
pronto pues tú no sabes la falta que me haces y aquí le sería muy provechoso
hasta para ti, pues aprenderías el inglés.
El domingo voy a casa del General
Bolet y después me voy a pasar unos días con él pues ya el Señor Paredes ha
notado mis adelantos en el inglés y me concedió como premio irme a pasar unos
días allá.
Tú me dice dices que me mandaste
unos dulces, pero todavía no los he recibido, yo supongo que con quien tú me lo
mandaste todavía no se los ha llevado al señor Paredes, pero yo ahora le
escribo a ver si ya los ha recibido.
Yo, como siempre sigo con mi
amiga pero me falta el velocípedo que ya te lo pedí, si tú no me lo puedes
mandar no me lo mandes pues aunque me hace mucha falta prefiero 5.000 veces que
te vengas pues es el mejor regalo que me puedes hacer.
Yo recibí una carta de Antonio
donde me dice que Andueza y Villanueva están de paseo y que Villanueva brindo a
la memoria de mi papá, yo me alegré mucho con eso pues creo primeramente Dios
que estudiando bastante como lo seguiré haciendo que no estoy muy lejos del
poder y entonces a cuadrada que nos dábamos.
No te olvides mandarme los libros
que te pedí.
Mándame también el retrato de
María Cristina, María Teresa, Ramoncito y Mamá Calixta y me le dices a mi
madrina Belén, y el de Belén Z., y Belén Yánez que me manden sus retratos pues
quiero tener la familia completa, para consolarme hasta que tú vengas que ese
día no tengo nada que desear".
Francisco Alcántara
Extractos de una carta:
“Me dices (Doña Belén) que soy un
hombre de mucho gusto porque me gusta estar aquí pero me parece de más gusto
que tu estuvieras aquí como te espero primeramente Dios en abril, haz todo lo
posible en venirte pues así yo estudiaría con más gusto aunque ahora estoy
estudiando mucho, pero en pensar en ti se me va mucho tiempo que se podría
economizar estando aquí; tú no te puedes
imaginar el día tan feliz que pasaría viéndote aquí pues te divertirías mucho,
tu no sabes lo que yo sufro, cuando me levanto me parece que estoy en mi curto
de allá; cuando voy comer me parece que
estoy comiendo con ustedes y así con que mira si con todas estas diversiones
puedo yo ser feliz; el día que recibí la noticia de la muerte de Pablo quise
hasta volar, me ponía a hablar solo y me parecía que hablaba contigo.
Yo sigo aprovechadísimo en el
inglés, el señor Paredes me examinó y quede muy bien.
Yo recibí la carta que le
mandaste a Levy, supongo que habías recibido su contestación. Él sigue
portándose muy bien conmigo, dile a Azpúrua que le escriba, pues siempre me
pregunta se he recibido carta de Azpúrua para él.
Me le das un besito a María,
Teresa, Cristina y Ramoncito.
A mi mamá Calixta un beso y me la
cuidas mucho.
Y tú recibe un abrazo y un beso
de tu hijo que mucho te quiere y te cree que vienes en abril".
Francisco Alcántara
6. En otra carta le informa a
su madre sobre los trámites a seguir para ingresar a la Academia Americana. El
primer requisito le dice, es que el gobierno venezolano solicite el cupo, tal
como se lo ha dicho el General Bolet, y al llegar la solicitud venezolana, el escritor
se encargará de gestionar el cupo ante el gobierno norteamericano. Sobre West
Point le dice:
No vayas a creer que eso aquí es
como allí (Venezuela) que es una deshonra entrar en un colegio del gobierno,
pues aquí es una honra, pues uno tiene que ser muy decente para entrar a este
colegio, pues aquí se han educado los mejores militares del mundo y todos los
presidentes que ha habido aquí, y sobre todo, que un grado dado en este colegio
vale en todo el mundo.
7. En otra carta le dice a su madre que "hay que esperar el
resultado de las elecciones que para él debe favorecer al D. Laureano
Vallenilla:
Hablando sobre el colegio (West
Point) me dijo que un hombre educado en este colegio era una gran cosa pues
enseñan a hacer de todo, pero me dijo que él no supiera el inglés a la
perfección no podría entrar, y también me dijo que era una honra ser alumno de
ese colegio, a mí me parece lo mejor esperar que alga el muy deseado Doctor
Villanueva que primeramente Dios él va a ser.
El frio aquí esta insoportable
pero muy agradable pero todavía no caído
sino una nevadita y no la pude ver porque era de noche pero creo que muy
pronto la veré.
Las únicas enfermedades que tengo
ahora, son que abril no llega ligero y las otras son que estoy mudando l voz y
doy unos gallazos horribles y una barrazón que me está saliendo cada barro es
el tamaño de una manzana pero los mostachos los tengo mas largos que las
cejas de Elías González. Yo supe que
Andueza ha robado mucho; están muy disgustados con él. También supe, como le
dije en mi otra carta, que el Doctor Mancilla había muerto, dime si es verdad.
Panchito le aconseja a su madre:
De política… (Cállese misia Belén que ahí viene el Policía.)
El frío aquí cada día más fuerte
pero yo me cuido mucho y pienso pasar todo el invierno como hasta ahora gordo y
sano primeramente Dios.
El retrato de Pablo cuesta $
33.33 C sencillos y se lo entregas a Guillermo Levy León, yo no le he dicho a
E. Levy que lo mande a hacer pues todavía no sé si tú lo quieres.
Las recetas de Luisa no las
recibí, dime si las metiste entre las carta pues el viejo Paredes por una
equivocación me volvió a abrir las cartas, y puede habérseles caído a él.
Esta carta te la estoy haciendo
muy a la carrera y como no tengo la carta tuya aquí no te puedo contestar bien;
la próxima te la haré más larga, y hablándote de todo menos de política (pues
el Doctor A (Andueza) me tapó la boca con una mordaza de West Point).
A Yepes no l le voy a poder
contestar por este vapor, pues la carta para él va a ser muy larga y
comunicándole todos mis planes de batalla, le das un abrazo bien apretado de mi
parte..
Vicente está aquí y te pide la
bendición.
Un beso para las que me dejaron
de escribir.
A MT, MC Y Reito – un abrazo y un
besito, y le dices a Ramoncito que por Antonio supe que ya hablaba, ya es
tiempo de escuela, a mi mamá C un beso y me la cuidas mucho.
Y a ti que no dejes de venirte
pues te pienso ir a encontrar lleno de alamares desde la cabeza hasta los pies.
Recibe un beso de tu hijo que mucho
te quiere y te pide la bendición.
Francisco de Alcántara y de E.
PD: A Eduardo que por el otro
vapor le escribo en inglés.
Llegado diciembre la nostalgia se hace presente, esto a pesar
que el gobierno venezolano había autorizado el ingreso a Panchito a West Point.
En una misiva le dice a su mamá:
"Mi muy querida mamá
Recibí tu cartica fecha 15
de agosto del presente donde me dices
que todos están buenos por lo que doy gracias a Dios, pues es una de las cosas
que más pido.
Hallacas, hallacas. No las he recibido
pero Paredes me escribió diciéndome que las iba a mandar a buscar abordo, así
que las espero de un momento a otro (dime que agonía)
La Nochebuena la pase muy triste
pues a pesar de que bailé me acordé mucho de ti y las otras, el año nuevo lo
pienso pasar más triste, cuando oigas las doce no dejes de echarme la
bendición.
Por aquí estuvo la gripe pero ya
se fue y no me hizo nada, a pesar que la desafié, pero ella dijo que yo me
había salvado el tétano y que ella no iba a perder su tiempo.
El año que viene si Dios quiere
estaremos juntos pues después de Dios cuento con tu palabra. Levy me encarga te
salude y que él te sedea un feliz año y a todas las demás.
Un abrazo a Yépez y Eduardo y que
eles deseo un feliz año, a mi mamá C. (Calixta), un beso y f.n, a las nilitas
un besito y tu recibe mil besos y abrazos de tu hijo que mucho te quiere y espera
en Dios recibir el otro año juntos primeramente Dios y tu boca".
F. Alcántara E.
Para Belensota.
9. El 22 de diciembre de 1892 el Congreso de los Estados Unidos
de América autoriza el ingreso de Francisco Alcántara a West Point. En carta de
septiembre de 1893 dice "que estudiar en West Point es duro, había que soportar
los consabidos castigos, la condición de “nuevo”, significa madrugar, allí no
había tiempo para soñar, aunque el encontró su propia manera para soportar el
despotismo y contrarrestar la acción del fantasma de la deserción y no era otra
cosa que hacerle creer al señor A. Escobar que si las exigencias en West Point
se elevaban Pancho Alcántara abandonaría la Academia.
“Esto es sumamente fuerte, no te
han ponderado a nada, al contrario yo la crei menos rígida pero es una cosa
espantosa, pero al mismo tiempo lo hacen a uno hombre. Al principio creí que me
regresaba inmediatamente pues los muchachos viejos tienen derecho de mandar a
los nuevos, así fue que sufrí mucho con los gritos que me daban, pero ya me he
hecho varios amigos así que estoy algo mejorcito.
No puedo escribirte largo pues
tengo mucho que estudiar y creo que no recibirás una carta larga mía hasta de
aquí a dos años, pues aquí tiene uno que fabricar tiempo a pesar de levantarse
uno a las 4:30 a.m todos los días y acostarse a las 10 p.m y en todas estas
horas no tiene mas que media hora desocupada, esto te parecerá imposible pero
es así. De aquí a dos años si Dios quiere podré salir por diez semanas y en
caso de que tu no vengas yo iré si Dios quiere, aunque sería mejor que tu vinieras
(…). Un beso a mamá Trina, otro a mi madrina Belén (…), un beso para Manuelito,
otro a Teresa, otro a mi mamá C. (Calixta) (…)
Recibe muchos besos y abrazos de
tu hijo que mucho te quiere y te pide la bendición".
U.S. Army
F. Alcántara E
P.D: "Dale las gracia a Escobar
pues me vino a acompañar hasta aquí. Lo que mas me hace creer que yo voy a hacer
algo en Venezuela, es que todo el mundo se esmera en servirme".
Vale
"Cuando le escribas a Escobar dale
orden de que si yo me quisiera salir no haga oposición. Esto te lo encargo no
porque yo piense salirme si no para que me haga mas liviano este despotismo
pues con la idea de que estoy obligado me parece más fuerte. Vale".
En otra misiva, dice:
"Ahora no me saldría yo de este
colegio por un millón de pesos pues comprendo lo que vale un hombre que se gradúa
aquí, cada vez que tenemos parada y veo lo bien disciplinado que tienen aquí a
los soldados, me da una tristeza pensar en Venezuela, pero yo espero en Dios
que yo pueda hacer algo por ella. ¿Dime que raro no se vería por allá ver a un
sargento dando clases de matemáticas? Pues aquí lo tenemos, y por allá creo que
pueden contar los generales que sepan leer y escribir. ¡Que tristeza! Hará un
mes pasé una vergüenza muy grande pues estuvo aquí el General Biesler, al que
le dieron una revista y le tocaron al bravo pueblo (sic), y cuando los cadetes
me preguntaban cuanto tiempo tenía en Venezuela, se me caía la cara de
vergüenza al tener que decir 1° que no era venezolano y 2° que no podía tener
mas de un año por allá.
Desde la semana pasada empezamos
los ejercicios de pequeña artillería los
cuales son muy fuertes. Por ahora lo único que estoy estudiando es primer año
de matemáticas o sea Algebra, Retórica y Francés, pero para Enero tenemos
buenas precitas tales como: Geometría, Trigonometría y Dibujo Topográfico y
lineal (…) y ahora ¿Dime tu cuantos profesores habrán? Cuando hay uno por cada
diez soldados (cadetes) o sea muchachos (…)
a mí me hubieran dicho lo que era este colegio no lo hubiera creído".
F. L. Alcántara regresa a
Venezuela lleno de conocimientos para prestar sus servicios a la patria.
3. BIBLIOGRAFIA:
ARCHIVO ACADEMIA NACIONAL DE LA
HISTORIA. CARACAS. Correspondencias. Baúl que reposa en la Biblioteca Nacional
de Venezuela
FRANCISCO LINARES ALCANTARA: EL ARCHIVO DE UNA EPOCA DE ADULACION,TRAFICO DE INFLUENCIA Y CONSPIRACIONES. Liubis Molinares y Yasmin Y. Pires
4. DERECHO DE AUTOR
Esta obra se reserva el derecho
de autor prescrito en la página http://sapi.gob.ve/?page_id=116 Este derecho
nace con el acto de creación y no por el registro de la obra. Es el derecho que
posee el autor sobre sus creaciones sean estas obras literarias, musicales,
teatrales, artísticas, científicas o audiovisuales. Se considera Autor a la
persona natural (persona física) que crea alguna obra literaria, artística o
científica. Se agradece a todos los lectores ceñirse a esta disposición
No hay comentarios:
Publicar un comentario