INDICE
No.
|
DESCRIPCION
|
|
1
|
PRESENTACION
|
|
2
|
A MANERA DE PROLOGO
|
|
3
|
PRIMERA PRESIDENCIA PROVISIONAL DEL ESTADO ARAGUA
|
|
4
|
TOMA DE POSESION DE LA PRESIDENCIA DE ARAGUA
|
|
5
|
BIBLIOGRAFIA
|
|
6
| DERECHO DE AUTOR | |
F.L ALCANTARA HIJO fue Presidente del Estado Aragua en cinco oportunidades, como
provisional la ejerció desde el 18 de octubre de 1900 cuando presentó el
juramento de ley. El 21 de diciembre de 1901 la Asamblea Legislativa del Estado
Aragua le solicita asumir la Presidencia del Estado para el cual había sido
electo, debo destacar que en esa reunión estuvo presente como diputado mi abuelo
José Ángel Rodríguez, quien era hermano de Panchito Alcántara por parte de
padre (Linares Alcántara, el Presidente). Asume así el cargo para el periodo
1902-1904. Hasta acá lo narra Alcántara en su libro Apuntes. Luego lo ejerce
hasta 1907, siendo electo hasta por aclamación de las autoridades municipales
de entonces, después es designado por Cipriano Castro como Presidente del
Estado Bolívar, lo ejerce hasta 1909, el cronista de Ciudad Bolívar Américo
Fernández lo señala así en sus escritos sobre la obra allá realizada.
Después de la muerte de Gómez y ya de regreso del exilio es designado por el presidente López Contreras, el
11 de noviembre de 1938, para ejercer por quinta vez la Primera Magistratura del estado Aragua,
manteniéndose en el cargo hasta el mes de mayo de 1941. Sobre su actuación en
este periodo lo recoge con lujo de detalles el escritor Nerio Manuel López en su libro
Admoniciones al viento.
Espero
disfruten de esta narración de su puño y letra.
NESTOR GERMAN RODRIGUEZ
2. A MANERA DE PROLOGO:
“A fines de 1975, encontrándome en el desempeño del cargo de
Jefe de Estado Mayor de la Guarnición del Distrito Federal y Estado Miranda,
fui notificado por el señor Coronel Tomás Pérez Tenreiro, enjundioso
historiador militar, de la aparición de los apuntes y documentos dejados por el
General Francisco Linares Alcántara hijo”.
“Efectivamente, desde veinte años atrás permanecían
extraviados, dándose la buena fortuna, de que la viuda del mencionado general,
Doña María Azpurúa de Linares Alcántara los había recuperado”.
“Regresa al país el 18 de marzo de 1.897, último año del
gobierno de General Joaquín Crespo. Triunfante e elecciones el General Ignacio
Andrade en 1898, lo designa Jefe del Cuerpo Auxiliar de Artillería de la Guardia de Honor,
dedicándose con gran patriotismo y
entusiasmo a las tareas de organización
e instrucción de dicho Cuerpo”
“Con la huida de General
Ignacio Andrade se rubrica el ascenso al poder del General Cipriano Castro…”.
El General Linares Alcántara se incorpora a la Restauradora, cosa
explicable por su ascendencia liberal”.
“Quiero dejar constancia de mi pesar por la muerte de la
Señora Doña María Azpúrua de Linares
Alcántara…quien anheló siempre que está publicación viera su luz”..
“A sus familiares remito la evidencia de que su voluntad ha
sido cumplida gracias al patrocinio de la obra por el Ministerio de la
Defensa…”.
Caracas, julio de 1979
GRAL DE BGDA. CANDIDO PÉREZ MÉNDEZ
3. PRIMERA PRESIDENCIA PROVISIONAL DEL ESTADO ARAGUA
4. TOMA DE POSESION DE LA PRESIDENCIA
DE ARAGUA
5. BIBLIOGRAFIA:
APUNTES-TRAYECTORIA DEL GENERAL FRANCISCO LINARES ALCANTARA (HIJO) - Impreso en Oficina Técnica del Ministerio de la Defensa- Venezuela - 1979
6. DERECHO
DE AUTOR
Esta obra se
reserva el derecho de autor prescrito en la página
http://sapi.gob.ve/?page_id=116
Este derecho
nace con el acto de creación y no por el registro de la obra. Es el derecho que
posee el autor sobre sus creaciones sean estas obras literarias, musicales,
teatrales, artísticas, científicas o audiovisuales. Se considera Autor a la
persona natural (persona física) que crea alguna obra literaria, artística o
científica. Se agradece a todos los lectores ceñirse a esta disposición
No hay comentarios:
Publicar un comentario