INDICE
1 PRESENTACIÓN
2 NOTA
EXPLICATIVA
3 CARTA AL
DIARIO LA ESFERA
4 MI
BAUTISMO DE FUEGO O DE SANGRE (BATALLA DE TOCUYITO 5 BIBLIOGRAFÍA
6 DERECHO
DE AUTOR
1. PRESENTACION
Hemos seleccionado la parte de este libro que habla
específicamente lo que Francisco Linares
Alcántara (Hijo) llamó “Mi Bautismo de
fuego”, también dicen de Sangre, bueno se trata de la Batalla de Tocuyito que
es un tema por el cual ha sido descalificado. Lo valioso de este libro Apuntes,
es que es de su propio puño y letra. Relata sus inconvenientes en el Cuerpo de
Artillería y trata de aclarar los malos comentarios con la verdad histórica de
su narración. Los militares de entonces se burlaban de aquellos más instruidos,
claro, sin mayor experiencia, y hasta les señalaban con apelativos irónicos.
Nos presenta Alcántara testimonios de compañeros de aquella acometida y otros
detalles de la refriega y sus posteriores tareas.
En el libro Apunte se tratan otros combates como la campaña
de Cojedes, por ejemplo. En una segunda edición trataré de escanear lo relativo
a las Presidencias en el Estado Aragua.
Debemos recordar que F.L. Alcántara se graduó especialista en Artillería y profundizó en la Descripción y Montaje del Cañon Schneider- Canet de 15 cms.
Debemos recordar que F.L. Alcántara se graduó especialista en Artillería y profundizó en la Descripción y Montaje del Cañon Schneider- Canet de 15 cms.
Les recuerdo que Panchito Alcántara ha sido un hombre
olvidado de la historiografía nacional y tratamos de hacer justicia.
Espero les agrade esta publicación.
NESTOR GERMAN RODRIGUEZ
2. NOTA EXPLICATIVA
5. BIBLIOGRAFIA:
MINISTERIO DE LA DEFENSA – APUNTES – TRAYECTORIA DEL GENERAL
FRANCISCO LINRES ALCANTARA (HIJO). Julio 1979
6. DERECHO DE AUTOR
Esta obra se reserva el derecho de autor prescrito en la
página http://sapi.gob.ve/?page_id=116 Este derecho nace con el acto de
creación y no por el registro de la obra. Es el derecho que posee el autor
sobre sus creaciones sean estas obras literarias, musicales, teatrales,
artísticas, científicas o audiovisuales. Se considera Autor a la persona
natural (persona física) que crea alguna obra literaria, artística o
científica. Se agradece a todos los lectores ceñirse a esta disposición
No hay comentarios:
Publicar un comentario